PASANTÍAS 2024 – TRESORITAS 1

PASANTÍAS 2024 – TRESORITAS 1

Antecedentes.

Una vez que culminó el Programa ABC, “100 mujeres que Reverdecen”, en noviembre 2023, fue necesario considerar el mantenimiento de ese espacio que había quedado aumentado debido a la presencia de las mujeres del ABC, que habían estado trabajando desde febrero 2023, en el mantenimiento del espacio huerta y jardines del entorno de las oficinas de la Planta Tresor.

Es de interés de Tresor, mantener ese espacio, tanto para un nuevo Programa de Abc y para que el mismo sea un Espacio Educativo, disponible para la visitas de centro educativos y otras organizaciones que tengan interés en conocer la planta de compostaje y la validación del producto compost que se realiza en los espacio de huerta de jardines y que se utiliza también en el Vivero Municipal donde se comparte predio. Dentro del objetivo de Abrazos, se encuentra, la contribución a la reinserción social y la inclusión laboral de los participantes de los programas de capacitación.

Se consideró contratar, a través de Abrazos, a tres mujeres que se hubieran capacitado en el ABC 2023 para realizar el mantenimiento. Para ello, el equipo Tresor y de Abrazos, se comunicaron con el Área de Políticas Sociales y Oportunidades Laborales de la IM, que son quienes desarrollan los Programas ABC, para que realizaran la selección de las mujeres, ex 100 Mujeres, para ocupar esos puestos en el mantenimiento. El otro aporte del Área de Oportunidades Laborales, es la contribución de la locomoción de las pasantes, de las herramientas para realizar el trabajo y de los uniformes de trabajo para realizar el mismo. Por otra parte Tresor financia, a través del acuerdo con Abrazos, las partidas económicas de los salarios de las pasantes y mantiene el equipo técnico de capacitación, supervisión y coordinación  de Proyectos.

La metodología de trabajo, está alineada con la metodología que se aplica en las capacitaciones, que está basado en las competencias definidas, básicamente en la producción agroecológica de las huertas, en la jardinería, básicamente en el diseño y mantenimiento de canteros en los entornos de oficinas y espacios de la Planta y en el compostaje de materia orgánica a nivel huerta, para la obtención de abonos orgánicos y bioles, incluido la obtención de vermicompost y núcleos de lombrices.

Las tareas que realizan específicamente son las siguientes:

Riego, limpieza, armado y cobertura de canteros y cajoneras de hortalizas y plantas ornamentales en huertas y jardines.

Siembra, cosecha acondicionamiento de semillas y mantenimiento del espacio de Banco de semillas.

Producción de preparados para combatir plagas y fortalecer plantas (bioles y biofertilizantes).

Mantenimiento y alimentación de las lombrices y sus bancales. Preparación del alimento, a través del uso de la trituradora y/o del compostaje de residuos.

Armado de bolsas de compost para donación o ventas.